viernes, 3 de septiembre de 2010

ALZA EN EL TRIGO

Rusia anunció que extenderá la prohibición de exportar trigo hasta finales de 2011, una decisión que generó un alza en los precios del grano y acentuó los temores de una escasez de suministro y disturbios ante el creciente costo de los alimentos.

El primer ministro Vladimir Putin reveló el jueves que Rusia solamente consideraría levantar la prohibición "luego que se haya recolectado la cosecha del año próximo". En la práctica, la decisión margina al país del negocio mundial del grano por mucho más tiempo de lo que se indicó el mes pasado, cuando el gobierno señaló que cesaría las exportaciones de trigo hasta diciembre de este año.

La medida subraya la creciente preocupación que la ola de calor y los incendios no sólo han dañado la cosecha rusa de este año, sino que también amenazan los esfuerzos por plantar la del año venidero.

"Todo depende de lo que ocurra con el cultivo de trigo durante el invierno", señaló Hussein Allidina, director de investigación de materias primas de Morgan Stanley, refiriéndose al grano que se desarrolla durante el invierno y es cosechado en la primavera. Actualmente, dijo, el proceso está "bastante atrasado".
Un agricultor ruso conduce una cosechera en un trigal en la región de Tulsky
.Los planes de Rusia también representan una carga adicional para Estados Unidos y otros exportadores importantes de granos, quienes tendrán que satisfacer la demanda del próximo año y ayudar a contener repuntes de precios como los que generaron protestas en varios países en 2008. Aunque los stocks de commodities agrícolas son mucho más altos que hace dos años y los precios son mucho más bajos, a muchos les preocupa un deterioro de la situación.

El jueves, un grupo de manifestantes se volcó a las calles de Mozambique, luego de que estallaran disturbios el día anterior, informó la agencia Associated Press. Los precios del pan han subido 25% durante los últimos 12 meses y los costos del combustible y el agua también han aumentado.

El anuncio de Rusia empujó al alza el jueves los precios del trigo, que subieron 0,8% en en Chicago para quedar en US$6,8075 por bushel. La cifra representa una reducción de 13,4% desde su punto más alto de más de US$7,85 por bushel a comienzos de agosto. El trigo acumula un alza de 60% en menos de tres meses.

Las reservas de trigo se mantienen relativamente altas comparado con hace dos años, pero la reciente alza del grano ayudó a impulsar los precios mundiales de los alimentos 5% el mes pasado, el mayor incremento mensual desde noviembre 2009, según la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas, FAO por sus siglas en inglés. Los precios del maíz y el azúcar también han aumentado.

La FAO prometió organizar en Roma el 24 de septiembre una reunión especial de países miembros para tratar los precios de los alimentos. El cese prolongado de Rusia anunciado el jueves le inyecta más urgencia a la reunión y "prolongará la presión sobre el precio de los granos y contribuirá a una mayor volatilidad en los precios", opinó Abdolreza Abbassian, secretaria del grupo intergubernamental de granos del organismo, en un correo electrónico.

Países alrededor del mundo han intentado obtener trigo desde que el alcance de la sequía en Rusia, que el año pasado representó 14% de las exportaciones mundiales de trigo, se hizo evidente. Rusia ha sido clave para satisfacer la creciente demanda global. El país exportó 17,5 millones de toneladas de trigo de su cosecha 2009-10, un alza de un millón de toneladas frente a la de 2000-01.

No hay comentarios:

Publicar un comentario