viernes, 8 de abril de 2011

LOS BUENOS DATOS DE E.U

Los consumidores estadounidenses mantuvieron el ritmo de sus gastos durante marzo, lo que permitió a varias firmas minoristas registrar sólidas ventas para el mes.

El buen desempeño refleja la capacidad de recuperación del sector pese al cambio de fecha de la semana de Pascua de Resurrección, el mal tiempo y las alzas en los precios de la gasolina.

Una amplia mayoría de las firmas minoristas anunció aceptables ventas en sus tiendas comparables, o aquellas abiertas durante al menos un año, incluidas Costco Wholesale Corp., Macy's Inc. y Limited Brands Inc.

Otras, como Target Corp., J.C. Penney Co. y Kohl's Corp., observaron descensos en las ventas de tiendas comparables, pero las caídas fueron más leves que las esperadas por los analistas.

Algunas firmas que apuntan a los consumidores de mayor poder adquisitivo, como Saks Inc. y Nordstrom Inc., informaron resultados particularmente sólidos.

"Estaba preocupada sobre el frágil avance que hemos visto hasta la fecha por parte de las firmas minoristas, que realmente son un reflejo de los consumidores", dijo Barbara Kahn, directora de Jay Baker Retailing Center en la escuela de negocios Wharton School de la Universidad de Pennsylvania. "Pero marzo, pese a ser un mes complicado, sugiere un mayor avance en el camino hacia una recuperación".

Durante el mes se produjo parte de las devoluciones de impuestos pagados en exceso por los consumidores, lo que les otorgó dinero adicional para gastos discrecionales. El gobierno también informó un sólido crecimiento mensual en el empleo, lo que generó esperanzas de una recuperación del mercado laboral.

Las 25 firmas minoristas seguidas por Thomson Reuters anunciaron un incremento del 1,7% en de las ventas en tiendas comparables de marzo, lo que se compara con un aumento esperado del 0,7%.

La fecha de Pascua de Resurrección fue trasladada del 4 de abril, el año pasado, al 24 de abril este año, lo que generó ciertas dudas sobre la demanda de los consumidores, que se temía podrían haber postergado a abril parte de sus compras de primavera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario