El primer ministro japonés, Naoto Kan dijo el viernes que está preparando un presupuesto extraordinario para hacer frente a las consecuencias del terremoto del 11 de marzo, aunque no dio detalles sobre cómo conseguirá el Gobierno este dinero.
Tres semanas después del suceso, Kan dijo que se superará la crisis nuclear que provocaron el terremoto y el tsunami, aunque lleve bastante tiempo.
Respecto al futuro de Tokyo Electric Power Co., el operador de la central nuclear, Kan dijo que el Gobierno podría tener que ayudar a la compañía a hacer frente a los elevados costos de compensación que va a tener. Pero dijo que prefiere que la compañía siga operando como un grupo privado. Algunos medios de comunicación japoneses han sugerido que Tepco podría ser nacionalizada.
Kan prefiere que Tepco siga como empresa privada, pero dijo que el Gobierno tiene la responsabilidad "final" en materia de compensaciones y que actuaría si la situación se vuelve incontrolable para Tepco.
Para financiar la reconstrucción del país, Kan explicó que algunos programas que estaban previstos para el actual año fiscal que comienza el 1 de abril ya se han congelado, pero reconoció que esto es insuficiente para financiar toda la reconstrucción.
El ministro de Economía Kaoru Yosano ya estimó que los costes totales del desastre ascenderían a entre 16 billones de yenes y 25 billones de yenes.
Kan también dijo que hablaría con la oposición, cuyo apoyo es necesario para aprobar leyes, acerca de la idea de incrementar los impuestos o aumentar la oferta de bonos. Pero al tener un enorme déficit equivalente a casi el 50% del presupuesto del Gobierno antes del terremoto, hay dudas de que el Gobierno pueda emitir más deuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario