lunes, 14 de noviembre de 2011

MARIO MONTI DIRIGIRA EL NUEVO CAMINO DE ITALIA

Mario Monti tiene la misión de formar un nuevo gobierno de unidad nacional para Italia, mientras el país trata de avanzar rápido para restablecer la credibilidad en su maltrecho sistema político.

Monti, un economista de 68 años más conocido por su papel de comisario europeo de Competencia, tiene quizás la tarea más complicada que deba asumir un dirigente europeo: reducir una aplastante deuda pública sin privar al país del crecimiento que necesita para seguir devolviendo su deuda.

La forma de hacerlo podría determinar el futuro del euro. El hecho de que Italia sea la tercera economía de la eurozona, por detrás de Alemania y Francia, hace que sus socios europeos posiblemente no sean capaces de rescatar al país si sigue la estela de Grecia, Irlanda y Portugal.

"Debemos arreglar la situación financiera de Italia y restablecer el crecimiento al tiempo que prestamos una atención particular a la creación de una sociedad equitativa", dijo Monti en un discurso en un salón del Palazzo del Quirinale, poco después de que el presidente italiano le pidiera que dirija el nuevo gobierno. "Se lo debemos a nuestros hijos".

Monti dijo que nombrará a su gabinete pronto. Antes de que la nueva Administración esté operativa, necesita la aprobación de las dos cámaras del Parlamento, algo que se espera en los próximos días.

El nombramiento de Monti como primer ministro pone fin a una semana marcada por la salida de Silvio Berlusconi, cuya dimisión fue recibida el sábado con brindis con champán y gritos de "Aleluya" coreados por cientos de personas que tomaron las calles de Roma.

Sin embargo, Berlusconi prometió el domingo permanecer en la escena política y lo hizo siendo fiel a su estilo personal: con un mensaje retransmitido por las principales cadenas de televisión del país.

"Italia es el país que amo", dijo Berlusconi minutos antes de que Monti diera su propio discurso. "A todos los que celebran mi salida les digo que doblaré mi esfuerzo para hacer de Italia un lugar mejor". Berlusconi dijo que él y su partido apoyarían a Monti en tanto en cuanto su gobierno esté formado por expertos y no por una administración con ambición política.

El nombramiento de Monti fue aplaudido de forma inmediata por los dirigentes europeos. El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Barroso, y el presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, enviaron un comunicado diciendo que es una "nueva señal esperanzadora... de la determinación de las autoridades italianas para superar la actual crisis".

La semana pasada, los costos de financiación de Italia tocaron su nivel más alto desde 1997, alcanzando niveles que en su día obligaron a Portugal y a Grecia a pedir rescate.

"Ha llegado el momento de la verdad", dijo el presidente italiano Giorgio Napolitano el domingo por la noche en un discurso televisado. "Debemos recuperar la confianza de los inversores y las instituciones europeas". Napolitano recordó a los italianos que desde ahora y hasta finales de abril el país debe refinanciar cerca de 200.000 millones de euros en bonos.

Con el objetivo de calmar a los mercados, Monti dijo que nombrará a su gabinete "con urgencia", probablemente formado por académicos y otros expertos.

Entre las primeras tareas del Gobierno se encuentran probablemente más recortes de presupuesto que los anunciados el pasado verano para equilibrar sus cifras en 2013. La semana pasada, la Comsión Europea rebajó sus previsiones de crecimiento al 0,1% para 2012.

Además, las medidas estructurales deberán incluir una reforma del marco laboral, con el fin de facilitar la contratación en las empresas, especialmente de jóvenes, así como una mejorar del sistema educativo y la lucha contra la evasión fiscal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario