jueves, 23 de agosto de 2012

ESPAÑA ACTUA

España contempla obligar a asumir pérdidas a los accionistas y a los tenedores de bonos junior de los bancos que reciban ayuda estatal, una controvertida decisión que afectará a cientos de miles de pequeños ahorradores, según un borrador de un decreto ley que está siendo preparado por el Gobierno.

La legislación, requerida como condición para el rescate por parte de la Unión Europea de la banca española, también otorgará al Banco de España poderes para intervenir de forma más temprana que con anterioridad en las entidades con dificultades, según el texto provisional.

El Gobierno prevé que la versión final del decreto ley esté lista para ser presentada al parlamento en unos días.

El documento preliminar de la nueva normativa fue publicado en el diario financiero Expansión en su página web y un portavoz del Ministerio de Economía confirmó su autenticidad.

Bajo la nueva regulación, los accionistas ordinarios serían los primeros en asumir pérdidas. Pero éstas también se impondrían a los poseedores de acciones preferentes y a los tenedores de deuda subordinada, una decisión que en España afectaría a alrededor de 120.000 clientes minoristas que invirtieron sus ahorros en este tipo de activos.

Estos productos fueron comercializados en la red de sucursales locales de los bancos como una alternativa de bajo riesgo y mayor rentabilidad a los depósitos de ahorro convencionales.

La nueva legislación es exigida por las regulaciones europeas que imponen la asunción de pérdidas a los accionistas de entidades financieras que reciban ayuda de los contribuyentes.

La nueva regulación exigirá que los bancos que reciban ayuda estatal canjeen acciones preferentes y deuda subordinada por otros instrumentos financieros como acciones ordinarias, o que recompren estos activos con descuento o bien reduzcan su valor nominal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario