miércoles, 22 de mayo de 2013

HABLO BEN BERNANKE

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, defendió el miércoles las políticas monetarias flexibles del banco central en su testimonio ante el Congreso, al señalar que han generado "beneficios significativos" para la economía, aunque advirtió que la Fed no puede contrarrestar el lastre que implica para el crecimiento el ajuste presupuestario federal.

Sin embargo, en el testimonio preparado con anticipación, Bernanke ofreció poca información nueva sobre el tema que acapara la atención de los observadores de la Fed por estos días: cuándo comenzará la Fed a reducir su programa de compras mensuales de bonos de US$85.000 millones.
Los comentarios de Bernanke sobre la materia estuvieron mayormente en línea con el comunicado oficial que la Fed publicó tras su reunión de política de mayo. Las minutas de dicha reunión se difundirán más tarde el miércoles.

"En su reunión más reciente, el Comité dejó claro que está preparado para aumentar o disminuir el ritmo de su compra de activos para asegurar que la postura de la política monetaria siga siendo apropiada a medida que cambia el panorama del mercado laboral o la inflación", afirmó Bernanke en testimonio preparado ante el comité económico del Congreso. "En consecuencia, al considerar si una recalibración del ritmo de compras es justificada, el Comité seguirá evaluando el grado de progreso hecho hacia sus objetivos a la luz de la información recibida".

La valoración del jefe de la Fed de la economía no ofreció ninguna indicación clara de cuándo el banco central estadounidense apretara el botón para empezar a desmantelar el programa de estímulo. La Fed lanzó la actual ronda de compra de bonos en septiembre para llevar a la baja las tasas de interés de hipotecas y otros tipos a largo plazo y para estimular a los mercados de activos a que prestaran, gastaran y contrataran más.

Bernanke anotó que las condiciones del mercado laboral "han mostrado recientemente cierta mejoría", pero aún siguen siendo "débiles en general", una señal de que la Fed puede estar considerando una desaceleración de las compras de bonos mensuales. Sin embargo, el empleo no ha logrado los avances sustanciales que el banco central dijo que necesitaba ver antes de reducir el programa de estímulo.

El presidente de la Fed también hizo énfasis en el costo de las altas tasas de desempleo y subempleo que aún caracterizan la economía estadounidense. "No solo imponen sufrimiento sobre los individuos afectados y sus familias, sino que también perjudican el potencial productivo de la economía como un todo al erosionar las habilidades de los trabajadores y, particularmente durante esta temporada de graduaciones, al impedir que muchos jóvenes ganen habilidades y experiencia en el mercado laboral", dijo.

Al enumerar los beneficios de las políticas acomodaticias de la Fed, Bernanke destacó que la "política monetaria también ha ayudado a contrarrestar las incipientes presiones deflacionarias y ha evitado que la inflación caiga aún más abajo del objetivo a largo plazo de 2% del Comité".

No hay comentarios:

Publicar un comentario