Las acciones de Estados Unidos cerraron la semana con un tono positivo, al tiempo que la caída de los rendimientos de los títulos del Tesoro y las alzas de Microsoft Corp. ayudaron a desviar la atención de los inversionistas de las recientes preocupaciones sobre la política de la Reserva Federal.
Fue una semana sin grandes acontecimientos para las
acciones. Los títulos cayeron a principios de semana y las acciones líderes
sufrieron la racha de pérdidas más prolongada en más de un año, mientras que los
rendimientos de los títulos del Tesoro se dispararon a máximos de dos semanas,
ante crecientes temores de que una mejoría en la economía lleve a la Fed a
reducir los flujos de liquidez en septiembre.
El mercado comenzó a repuntar el jueves, al tiempo que
los inversionistas ignoraron los problemas técnicos que obligaron a suspender
las operaciones de las acciones que cotizan en el mercado bursátil Nasdaq
durante tres horas el jueves por la tarde.
El Promedio Industrial Dow Jones subió el viernes 46,77
puntos, o 0,3%, a 15.010,51. De todos modos, el Dow sufrió su tercer pérdida
semanal consecutiva, y la mayor desde noviembre de 2012.
El índice Standard & Poor's 500 ascendió 6,54
puntos, o 0,4%, a 1663,50 y el índice Compuesto Nasdaq ganó 19,09 puntos, o
0,5%, a 3657,79. Ambos índices registraron avances semanales.
Microsoft —componente del Dow— subió 7,8% tras informar
que el presidente ejecutivo, Steve Ballmer, se retirará de la compañía dentro de
12 meses.
La acción del gigante de tecnología ha subido 30% en lo
que va del año, más del doble del alza del Dow, pero ha tenido un desempeño
inferior al mercado por un amplio margen durante los últimos años.
En el ámbito económico, las ventas de viviendas nuevas
declinaron 13,4% en julio, a una tasa anual ajustada por factores estacionales
de 394.000. Las ventas de junio también fueron menores a lo estimado
previamente, de 455.000, y muy inferiores a las expectativas de 490.000.
Los rendimientos de los instrumentos del Tesoro cayeron
tras conocerse los datos. El rendimiento a 10 años terminó la semana en 2,816%.
El jueves, el rendimiento alcanzó 2,936% a media sesión, el nivel más alto desde
julio de 2011.
En cuanto a la falla técnica que suspendió las
cotizaciones en Nasdaq el jueves, Ed Lashinski, director de estrategia global y
ejecución de Futures Group de RBC Capital Markets, dijo que sus clientes
expresaron cierta frustración por la prolongada espera para saber la causa de
los problemas, aunque más por curiosidad que por temor, lo que podría ser
positivo para las acciones.
El ejecutivo espera que los problemas del Nasdaq sigan
siendo tema de conversación entre los participantes del mercado, aunque no cree
que afectarán las negociaciones. Agregó que ya se está concentrando en otras
cosas.
Las acciones de Nasdaq OMX avanzaron 1,2%, tras caer
3,4% el jueves.
Otro factor que distrajo la atención de los
inversionistas de los problemas de Nasdaq fue un reporte de The Wall Street
Journal que señaló que el operador de bolsas electrónicas BATS Global Markets
Inc. está en conversaciones avanzadas para fusionarse con su rival Direct Edge
Holdings LLC, según fuentes con conocimiento de la situación, en un acuerdo que
crearía el segundo mayor operador bursátil de Estados Unidos.
En tanto, los mercados europeos subieron y el índice
Stoxx Europe 600 cerró con un alza de 0,4%. El producto interno bruto de
Alemania se expandió 0,7% y el crecimiento del PIB de Reino Unido fue revisado
al alza a 0,7% respecto de las expectativas de 0,6%.
En Asia, el promedio de acciones Nikkei de Japón
ascendió 2,2% ante la debilidad del yen frente al dólar. En tanto, el índice
Compuesto de Shanghai perdió 0,5%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario