jueves, 5 de marzo de 2015

REUNION DEL BCE

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, anunció el jueves que la entidad monetaria comenzará a comprar el 9 de marzo deuda pública de la zona euro.
Draghi dijo en rueda de prensa en Nicosia que el programa de compra de deuda pública y privada aprobado el 22 de enero ya ha tenido efectos en los mercados financieros.
Asimismo, el BCE continuará con las compras de bonos de titulización y de bonos garantizados (cédulas) iniciadas el año pasado, añadió Draghi.
 
El Banco Central Europeo subió el jueves con fuerza sus pronósticos de crecimiento y bajó los de inflación de la zona euro en 2015 por la caída del precio del petróleo.
Draghi dijo que el personal de la entidad prevé ahora que la eurozona crezca este año un 1,5% y un 1,9% en 2016, frente al 1% y el 1,5% respectivamente que pronosticó en diciembre.
Asimismo el BCE prevé que la economía de la eurozona crezca un 2,1% en 2017, las primeras proyecciones que publica la entidad para ese año.
 
En cuanto a la inflación, los expertos del BCE han bajado siete décimas, hasta el 0%, sus previsiones para este año.
 
El BCE pronostica que el Índice de Precios de Consumo se situará en 2016 en el 1,5% --la previsión de diciembre fue del 1,3%-- y en el 1,8% en 2017.
El BCE publicó sus primeras proyecciones macroeconómicas de crecimiento e inflación para el año 2017.
Draghi explicó que la revisión al alza de los pronósticos de crecimiento responde a la caída de los precios del petróleo, la depreciación del euro y las medidas de política monetaria recientemente aprobadas.
 
Asimismo este descenso del precio del crudo es también la causa de la revisión a la baja de sus previsiones de inflación para este año.
“Los riesgos para las perspectivas económicas para la zona euro siguen a la baja pero han disminuido tras las recientes decisiones de política monetaria y la caída de los precios del petróleo”, dijo Draghi.
Previamente el BCE decidió mantener sin cambios su tasa de interés rector en el mínimo histórico del 0,05% para impulsar la actividad económica y evitar una recesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario