miércoles, 19 de enero de 2011

CITIGROUP DECEPCIONA

Citigroup Inc. planea nombrar a John Havens como presidente y director general de operaciones, en una reestructuración que apunta a la expansión del banco, mientras trata de dejar atrás los persistentes efectos de la crisis financiera.

El cambio en la cúpula del banco recibió el visto bueno de la junta directiva luego de que Citi anunciara una ganancia trimestral de US$1.300 millones, frente a una pérdida de US$7.600 millones del último trimestre de 2009, cuando tuvo que pagarle al gobierno de Estados Unidos algunos costos derivados del rescate de comienzos de ese año. Sin embargo, las ganancias bajaron 11% respecto al tercer trimestre.

La ganancia del cuarto trimestre de 4 centavos de dólar por acción sorprendió a los inversionistas porque fue apenas la mitad del nivel que esperaban los analistas de Wall Street.

Las acciones de Citi, que subieron 15% después de que el gobierno estadounidense vendiera sus últimas acciones comunes a comienzos de diciembre, retrocedieron el martes 34 centavos por acción, a US$4,80, lo que representó una caída de 6,4%,

El ascenso de Havens, un colega desde hace tiempo del presidente ejecutivo de Citi, Vikram Pandit, reducirá a la mitad la cantidad de ejecutivos que reportan directamente a éste que hoy son 18, de acuerdo con personas al tanto del asunto. Era una cantidad demasiado grande que a veces obstaculizaba la toma de decisiones, dijeron las fuentes.

Havens, de 54 años, ha encabezado el grupo encargado de los clientes institucionales en Citi durante los últimos tres años y en su nuevo rol aliviará la carga de Pandit, quien empezará a concentrarse en el crecimiento.

James Forese, que durante 25 años trabajó en el negocio de valores de Salomon Brothers (que en 1998 pasó a formar parte de Citi) ganará autoridad sobre los negocios institucionales, al ser promovido desde su actual puesto de copresidente de mercados globales.

Esta sacudida del equipo gerencial de Citi es la más amplia desde que Pandit pasó a ser presidente ejecutivo en diciembre de 2007. Pero no tiene implicaciones para su sucesión, de acuerdo a fuentes conocedoras del tema, porque Havens y Pandit son considerados un equipo. Havens posiblemente dejaría su cargo si Pandit decide renunciar. El presidente sigue siendo Richard Parsons, ex presidente de Time Warner Inc.

Al nombrar a Havens, Pandit está ascendiendo a un ejecutivo cuya división ha tenido sus dificultades. Desde 2007, Citi cayó del primer al sexto lugar a nivel mundial en la suscripción de emisiones de valores y del tercero al octavo en la participación en fusiones, de acuerdo con Thomson Reuters. En el más reciente trimestre, la división de valores y banca registró una caída de 17% en sus ingresos a US$3.500 millones, excluyendo un ajuste contable.

Los últimos resultados trimestrales, que representan el primer año completo de ganancias bajo la conducción de Pandit, todavía evidencian la fragilidad de Citi, luego de que, siendo uno los más grandes bancos del mundo, casi colapsara durante la crisis financiera.

Los analistas dicen que los resultados muestran que Citi ha salido de la crisis del mercado en una condición más débil que algunos rivales como J.P. Morgan Chase & Co, cuya ganancia del cuarto trimestre representó un alza de 9% frente al tercero trimestre. Mientras que las ganancias trimestrales de Citi se debilitaron en forma sostenida a lo largo de 2010, las de J.P Morgan Chase subieron en cada trimestre.

Los resultados de Citi fueron afectados por un aumento de los gastos, que subieron 8%, lo que refleja un compromiso a mediano plazo de invertir más de US$3.000 millones en la reconstrucción de sus franquicias de banca comercial, especialmente fuera de EE.UU., donde cuenta con una amplia red de pagos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario