lunes, 28 de noviembre de 2011

EUROPA

Los líderes de la eurozona están negociando un innovador pacto fiscal que pretende prevenir que se rompa el bloque monetario mediante una vinculación aún mayor de sus miembros.

El acuerdo, que aún no está finalizado, haría que la disciplina fiscal fuera vinculante legalmente y que las autoridades europeas tuvieran poder para hacer cumplir los compromisos.

Se considera que estos movimientos son el primer paso hacia una mayor coordinación fiscal y económica en la eurozona. Esto sería un cambio fundamental en la gobernanza del bloque de 17 países.

El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy toma las manos de la canciller Angela Merkel y del primer ministro Mario Monti en una rueda de prensa en Estrasburgo.
.
El pacto propuesto sería la acción más atrevida por parte de los líderes europeos para frenar el contagio de la crisis de deuda soberana desde el acuerdo de julio en que se pactó un nuevo rescate para Grecia. Aquel acuerdo se consideró entonces un gran paso adelante, pero pronto se reveló insuficiente para evitar el contagio.

Los líderes europeos esperan que este acuerdo pueda persuadir al Banco Central Europeo para que lleve a cabo medidas más drásticas para revertir las recientes fuertes ventas en los mercados de deuda de la eurozona.

La inestabilidad ha alcanzado ahora a países más centrales de la eurozona y amenaza con derrumbar el bloque del euro.

El BCE, sin embargo, ha reiterado su oposición a intervenir de forma más agresiva y ha pedido a los países del bloque que hagan reformas fiscales y económicas para frenar la crisis.

Alemania y Francia encabezan las negociaciones para el nuevo pacto, que en caso de ser acordado, podría anunciarse antes de la próxima cumbre europea de primeros de diciembre y entrar en vigor en 2012, según funcionarios cercanos a las negociaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario