Las acciones de los bancos franceses se ven afectadas en general por el temor a una inminente rebaja por parte de la agencia Standard & Poor's, después de que Francia perdiera la calificación de triple A el viernes.
Por la mañana Credit Agricole perdía un 1,2%, BNP Paribas bajaba un 0,9%, si bien Societe Generale abandona los descensos y se anota un 0,7%.
Aunque los analistas dicen que la rebaja de los bancos no sería "catastrófica", llevarían a Societe Generale y Credit Agricole hacia la "zona de peligro", la categoría de rating B. "Si los ratings de los bancos se rebajaran más, el impacto en los costes crediticios entonces sería real", dijo Pierre Flabbee, analista de Kepler Capital Markets.
Aunque S&P situó el mes pasado los tres bancos en vigilancia negativa, BNP Paribas, el mayor banco francés por capitalización de mercado, podría evitar la rebaja. En su informe del 8 de diciembre, S&P dijo que la revisión del rating de BNP reflejaba la "posibilidad" de que Francia podría ser rebajada "en más de un escalón".
Como Francia fue rebajada en sólo un escalón el viernes, BNP Paribas podría mantener la calificación de AA-, señaló Flabbee.
El fracaso el viernes de las negociaciones entre Grecia y los tenedores de bonos privados sobre una quita voluntaria de su deuda también pesa sobre las acciones, dijo Antoine Houssin, analista de Natixis. "Los bancos franceses, y en especial Credit Agricole, siguen muy expuestos a Grecia, donde las negociaciones no parece que avancen".
Los bancos de Francia han tenido que hacer frente al empeoramiento de la economía y la caída de los mercados durante meses, y sus acciones se han hundido desde comienzos de verano por los temores sobre su exposición a la deuda soberana de la periferia europea.
Para tranquilizar a los inversores y aumentar sus colchones de capital, los tres principales bancos galos han emprendido importantes planes de reestructuración en los últimos meses. BNP Paribas SA, Societe Generale SA y Credit Agricole SA han anunciado que recortarán varios miles de puestos de trabajo, y tiene previsto retirarse de varios sectores de actividad empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario