El Promedio Industrial Dow Jones registró el martes un cierre récord ante el
persistente avance que ha registrado en 2013 y dejó atrás las devastadoras
pérdidas de la crisis financiera.
"Realmente es un logro el que hayamos salido de este cráter", dijo Jack
Ablin, director de inversiones de BMO Private Bank.
El Dow ascendió 126 puntos, o 0,89%, a 14.253,77, lo que superó su cierre
máximo previo de 14.164,53, alcanzado en octubre de 2007.
El Dow perdió 54% en los siguientes 18 meses, tocando fondo en 6.547,05
puntos en marzo de 2009.
El índice Standard & Poor's 500 avanzó 15 puntos, o 0,96%, a 1.539,79,
mientras que el Compuesto Nasdaq sumó 42 puntos, o 1,32%, a 3.224.
"La conversación solía ser: ¿está siendo suficientemente conservador en este
mundo de inversiones de alto riesgo?", dijo Jim Paulsen, jefe de
estrategia de inversión de Wells Capital Management. "Y ahora está cambiando a
lo siguiente: ¿está siendo demasiado conservador en este nuevo mercado
alcista?".
Junto con la estabilización económica y la recuperación de las ganancias
corporativas, los intentos de la Reserva Federal y otros bancos centrales por
aumentar los precios de activos han alimentado el repunte bursátil. Los alcistas
argumentan además que las acciones están baratas en relación a las ganancias
corporativas, y que los bajos rendimientos de los bonos obligará a más
inversionistas a comprar acciones de compañías.
Los escépticos apuntan a una perspectiva de menores ganancias y potenciales
obstáculos de impuestos y gasto público mientras los legisladores enfrentan los
problemas de deuda de Estados Unidos.
Mark Otto, director de Knight Capital Group que opera en el piso de la Bolsa de
Nueva York, señaló que el entusiasmo era palpable allí en 2007, cuando las
acciones líderes se negociaron por última vez en máximos históricos. Ahora, en
cambio, los operadores no se muestran tan efervescentes.
"Definitivamente hay más cautela en el ambiente", dijo Otto. No obstante, "el
impulso es alcista".
En el frente económico, el sector no manufacturero de EE.UU. se expandió a un
ritmo más rápido que el mes anterior, superando las expectativas de los
economistas, según el Instituto de Gestión de Suministros.
Los mercados europeos también registraron alzas generalizadas. Los mercados
asiáticos repuntaron de las fuertes pérdidas de la sesión previa. El índice
Compuesto de Shanghai, que cayó el lunes 3,7%, ascendió 2,3%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario