Un buen día para todos.
El mercado de divisas inicia la
semana con relativa tranquilidad, y con el dólar retrocediendo ligeramente ante
las monedas principales, luego de un viernes que lo mostró alcista, y llegando a
máximos de muchos años ante el euro y la libra Esterlina.
Este lunes amanece como un día más
tranquilo, en el que la expectativa por la reunión de política monetaria que
sostendrá la Reserva Federal mañana y el miércoles será el centro de una semana
clave. De dicha reunión podrían comenzar a deducirse futuros aumentos en los
tipos de interés del organismo.
Sin embargo, y más allá de la
ansiedad que muestran los mercados, no hay motivos de fondo para tomar una
medida semejante. De hecho, la inflación mayorista de febrero volvió a arrojar
números negativos el viernes, pese a que al dólar poco le afectó, y volvió a
crecer luego de conocido el dato.
Pero sin inflación, uno se
pregunta por qué la Fed debería aumentar la tasa de interés, medida reservada
precisamente a combatirla. Después de 5 años de colocar billones de dólares en
el circuito económico, sería apropiado aumentar los tipos, lo cual podría
generar nuevamente un escenario recesivo?
Nada de ello parece afectar la
opinión de los mercados, que se vuelcan día a dia al dólar, en una escalada que
mucho se asemeja a una burbuja gigantesca, y cuyo desenlace se hace
imprevisible.
Por lo pronto, lo apropiado es
seguir apostando al dólar, con las precauciones del caso. Porque el día que la
burbuja estalle, amigo lector, no seremos los primeros en enterarnos.
Buenas operaciones, seguimos
mañana hablando de mercados y divisas. Un abrazo cordial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario