Un buen día para todos.
Será el comienzo de la tan
esperada corrección bajista del dólar a lo que hemos asistido el viernes? Es
muy probable. En definitiva, el tiempo pasa y la Fed no toma medidas.
Y si bien al resto de las monedas
sus respectivos contextos no las favorecen, es cierto que en gran parte cayeron
como consecuencia de la fortaleza del dólar, que a su vez creció amparado en un
seguro aumento de tipos de interés de la Fed.
La baja del miércoles, al cabo de
la reunión de política monetaria, que fue rápidamente neutralizada, pero sobre
todo, el largo camino bajista de la moneda norteamericana del viernes, sugiere
que su mejor momento podría estar pasando.
El euro, en ese contexto, ya
superó 1,10 el miércoles y 1,08 el viernes. Y se posiciona con tendencia
alcista para hoy, lunes, al igual que la libra Esterlina y el yen, que tal vez
haya sido la moneda más beneficiada con la baja del dólar.
También es para destacar la fuerte
recuperación de las monedas "commodities". Tanto el dólar canadiense como, en
mayor medida aún, el peso mexicano, se vieron favorecidas por la recuperación,
momentánea por ahora, del petróleo, que el jueves tocó igualmente su más bajo
valor en 5 años.
Un panorama apasionante para el
mercado, que tendrá esta semana buenos motivos para ofrecer movimientos
relevantes, y con un camino totalmente abierto.
Buenas operaciones, seguimos
mañana hablando de mercados y divisas. Un abrazo cordial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario