La Reserva Federal de Estados Unidos extendió sus programas de compras de bonos
el miércoles, con lo que prolonga sus esfuerzos por revitalizar el mercado
laboral del país y dar impulso a la recuperación de su economía hacia 2103.
En su última reunión del año, el comité de política del banco central señaló
el miércoles que "inicialmente" comenzará a comprar US$45.000 millones en bonos
a largo plazo del Tesoro de EE.UU. cada mes.
A diferencia de la Operación Twist, este nuevo programa de compra de bonos
expandirá el tamaño de la cartera de activos de la Fed, que la semana pasada
ascendía a a US$2,861 millones.
Asimismo, la Fed modificó su estrategia comunicacional al especificar los
niveles de desempleo e inflación que podrían llevarla a elevar las tasas de
interés a corto plazo, que actualmente se encuentran cerca de cero.
El miércoles, 11 de 12 funcionarios de la Fed votaron a favor de continuar
comprando valores respaldados por hipotecas todos los meses hasta que el mercado
laboral muestre una mejoría substancial.
Aunque la tasa de desempleo cayó a 7,7% en noviembre, los funcionarios de la
Fed siguen preocupados por la salud del mercado laboral.
"Tomadas en conjunto, estas medidas deberían mantener una presión a la baja
sobre las tasas de interés a largo plazo, apoyar los mercados hipotecarios y
ayudar a que las condiciones financieras más amplias sean más acomodaticias",
dijo el Comité Federal de Mercados Abiertos, o FOMC por sus siglas en inglés, en
un comunicado difundido al término de la reunión de dos días.
En total, la Fed comprará US$85.000 millones en bonos todos los meses en un
esfuerzo por reducir las tasas de interés a largo plazo y abaratar el crédito,
lo que estimularía el gasto y la inversión. Ello mantiene el ritmo de las
compras de bonos de la Fed desde que comenzó a comprar valores hipotecarios
adicionales en septiembre. El vencimiento promedio de los títulos del Tesoro que
comprará la Fed es de unos nueve años, similar al de los instrumentos que compró
bajo la operación Twist.
Los encargados de política dijeron el miércoles que la economía continuaba
creciendo a un ritmo "moderado" y reconoció que la tasa de desempleo ha
registrado un leve declive desde el verano, aunque agregaron que sigue siendo
alta. Destacaron que la inflación se ha ubicado "levemente por debajo" del
objetivo a largo plazo de la Fed de 2%.
Los funcionarios de la Fed optaron el miércoles por mantener las tasas de
interés a corto plazo cercanas a cero, nivel en que se han mantenido desde fines
de 2008. Los encargados de política dijeron que esperan que las tasas sigan muy
bajas mientras la tasa de desempleo se mantenga sobre 6,5%, la inflación "se
proyecta que entre uno y dos años más no se ubique más de medio punto porcentual
por encima de la meta a largo plazo del comité de 2 por ciento, y las
expectativas de inflación a largo plazo continúen bien ancladas".
Esta es la primera vez que la Fed se refiere de forma tan explícita a las
condiciones bajo las cuales espera mantener bajas las tasas.
Funcionarios de la Fed dijeron en el comunicado del miércoles que el nuevo
lenguaje concuerda con su proyección anterior de mantener las tasas bajas al
menos hasta mediados de 2015.
Subrayaron que estos niveles no los comprometerían a implementar medidas de
política.
El presidente del banco de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker, votó contra
las medidas decretadas por la Fed el miércoles. El funcionario ha votado en
contra en las ocho reuniones de la Fed este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario