viernes, 13 de abril de 2012
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, rebajará la meta de nuevo financiamiento para el FMI, según varios altos funcionarios de Europa y el Grupo de 20 países industrializados y en desarrollo.
El FMI pretende apuntar a medidas de bancos centrales en Europa y señales de un menor riesgo global como razón para solicitar menos financiamiento, pero es posible que el fondo también tenga problemas para recaudar grandes cantidades de dinero de los descontentos mercados emergentes y de miembros clave del FMI decepcionados por los limitados esfuerzos de Europa para resolver su crisis de deuda, señalaron los funcionarios.
En lugar de buscar nueva capacidad crediticia por US$500.000 millones, Lagarde ahora apunta sólo a US$400.000 millones en nuevo financiamiento, lo que daría al fondo cerca de US$320.000 millones en capacidad para prestar dinero, o muy por debajo de estimaciones previas de US$500.000 millones en capacidad crediticia, dijeron los funcionarios a Dow Jones Newswires.
Aún es posible hasta US$450.000 millones en nuevo financiamiento, según los funcionarios. El FMI sólo puede prestar cerca del 80% de sus recursos totales y mantener un 20% para reservas prudentes.
El FMI citará medidas del Banco Central Europeo y una reducción en los riesgos para la economía global al momento de reducir la meta de financiamiento, señalaron dos de los funcionarios.
Pero otros funcionarios indican que esto se debe a la decepción por los esfuerzos de Europa de aumentar su propio sistema de seguridad. Muchos miembros clave del G-20 presionaron a Europa para que duplicara su cortafuegos al menos a EUR1 billón. En su lugar, funcionarios de la eurozona sólo acordaron elevar temporalmente sus fondos de rescate de emergencia a EUR700.000 millones. Esa decepción, y los temores de algunos mercados emergentes, como Brasil, de que el FMI no está actuando con la suficiente rapidez para otorgar a las nuevas economías mayor poder en el fondo, llevaron a Lagarde a reducir sus metas, dijeron los funcionarios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario