miércoles, 11 de abril de 2012
LA FED
Sería necesaria mayor regulación para proteger el sector de fondos mutuos y los mercados de dinero, dijo el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, en un discurso pronunciado el lunes por la noche, respaldando así a otros altos funcionarios que quieren endurecer la supervisión de un sector que mueve alrededor de US$2,7 billones.
En una intervención principalmente enfocada en el llamado sistema financiero ¨en las sombras", Bernanke enfatizó la necesidad de establecer regulaciones que protejan al sistema en su conjunto de los riesgos que lo amenazaron durante la crisis financiera.
El sector de fondos mutuos y mercado de dinero sigue siendo propenso a pánicos desestabilizadores incluso con la nueva regulación, aseguró Bernanke en una conferencia organizada por la Reserva Federal de Atlanta en Stone Mountain, en el estado de Georgia. "El riesgo creado por la combinación de unos valores de activos netos constantes, de inversores extremadamente aversos al riesgo y de la ausencia explícita de capacidad de absorción de pérdidas sigue siendo una preocupación", agregó Bernanke.
Durante la crisis financiera, el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal controlaron un pánico creciente con la promesa de respaldar todos los fondos mutuos después de que uno de ellos, con gran exposición a la deuda de Lehman Brothers Holding Inc., "reventase el dólar", situación que se produce cuando el valor neto de los activos de un fondo cae por debajo de US$1. La Comisión de Bolsa y Valores estadounidense, o SEC, impuso en 2010 reglas sobre el tipo de activos en los que estos fondos pueden invertir, y la presidenta de la SEC, Mary Schapiro, ha defendido medidas adicionales, algo que Bernanke dijo el lunes que podría ser necesario.
"Medidas adicionales para incrementar la resistencia de los fondos mutuos del mercado de dinero son importantes para una mayor estabilidad de nuestro sistema financiero y justifican serias consideraciones", añadió Bernanke en su intervención.
Entre las ideas que se considerarían estarían eliminar el valor fijo constante de US$1 de los activos de los fondos del mercado monetario y permitir que fluctúe, como ocurre con el resto de fondos de inversión, o forzar a estos fondos a tener un colchón de capital contra los activos de sus carteras.
Una de las razones por las que Bernanke percibe más riesgo en estos fondos es que el banco central ya no tiene capacidad para implementar las medidas prestamistas de emergencia que podía usar durante la crisis financiera. La reforma financiera regulada por la ley Dodd-Frank restringió algunos de los tradicionales poderes de emergencia de la Fed.
Bernanke también aseguró que el mercado de operaciones de recompra, que los inversores utilizan para financiar sus posiciones de negociación de deuda, sigue siendo una fuente de preocupación --por su alta volatilidad cuando los operadores pierden confianza entre ellos-- y que el ritmo de reforma de este mercado se tiene que acelerar.
Bernanke dijo que aquellas partes del sistema financiero que permanecen fuera de las tradicionales redes de seguridad siguen siendo un área de preocupación para los reguladores.
"Los pánicos y otros impactos en el sistema bancario en la sombra pueden contagiarse al sistema bancario tradicional", dijo el presidente de la Fed, que añadió que, por eso, es crucial que los reguladores encuentran soluciones para mitigar estos riesgos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario