martes, 1 de mayo de 2012

PORTUGAL INTENTA RECUPERARSE

El Gobierno de Portugal aprobó el lunes un plan presupuestario estratégico para los próximos cuatro años que incluye límites de gasto y, como se esperaba, se compromete con los objetivos de déficit público para el año que viene.

El ministro de Finanzas, Vitor Gaspar, dijo que no hay sorpresas en las previsiones del documento, que se hará público y se entregará a la Comisión Europea el lunes.

Gaspar dijo en una conferencia de prensa que Portugal debería ser menos dependiente de la financiación exterior en los próximos años, alcanzando un déficit público estructural del 0,5% del Producto Interior Bruto en 2015 y 2016. Además, dijo que la economía debería crecer un 2,5% en 2016. Se espera que este año se contraiga un 3,3% y que empiece a crecer ligeramente el año que viene.

Para 2013, dijo que el Gobierno está comprometido con reducir el déficit público al 3% del Producto Interno Bruto, un requisito impuesto por el rescate de 78.000 millones de euros. En ese año, la deuda pública también alcanzará un máximo, previsto en el 115% del PIB.

Gaspar confirmó que no espera medidas adicionales de austeridad para cumplir su objetivo de déficit público del 4,5% del PIB de este año, y añadió que el programa de rescate sigue su curso y en muchas áreas incluso llega a superar las expectativas. Ese es el caso de las exportaciones, que siguen aumentando a un ritmo saludable a pesar de los problemas económicos de algunos socios comerciales, como España.

Sin embargo, indicó que lo que preocupa es el gasto en seguridad social, que podría crecer más rápido de lo esperado debido al desempleo.

Gaspar también señaló que está viendo crecientes indicios de que Portugal podrá volver a los mercados en septiembre del año que viene para devolver 10.000 millones de euros en deuda que vence.

La rentabilidad de los bonos portugueses que cotizan en el mercado secundario ha caído en las últimas semanas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario