Los bancos españoles necesitan hasta 62.000 millones de euros en capital para
absorber pérdidas en los próximos años, de acuerdo con dos evaluaciones
independientes que se utilizarán como base para la petición de ayuda del
Gobierno a la Unión Europea para ayudar a sanear el sector financiero.
Dos portavoces del Gobierno español dijeron el jueves que la consultora
estadounidense Oliver Wyman estima que los bancos españoles necesitarían entre
51.000 millones de euros y 62.000 millones de euros en un escenario económico
adverso, mientras que la alemana Roland Berger prevé que podrían necesitar en
torno a 51.800 millones de euros.
Con el fin de poner fin a la prolongada crisis de su sector bancario, las dos
consultoras han elaborado pruebas de resistencia de las carteras de préstamos
del conjunto del sector para determinar las potenciales pérdidas en un escenario
base y otro adverso hasta 2014. Han analizado la capacidad del sector para
absorber las pérdidas y han ofrecido estimaciones de posibles necesidades de
capital en ambos escenarios.
Este anuncio coincide con la reunión de ministros de Finanzas de la eurozona
en Luxemburgo para discutir, entre otras cosas, un rescate de la banca española.
De camino a la reunión, el ministro español de Economía, Luis de Guindos, dijo
que el Gobierno presentará una petición formal de ayuda en los próximos días.
El gobierno español utilizará estas dos evaluaciones externas, junto con otra
que ha presentado el Fondo Monetario Internacional que identifica unas
necesidades de capital de 37.000 millones dd euros, para decidir la ayuda que
debe pedir a los fondos de rescate de la UE. Este mes, el Gobierno español dijo
que podría pedir una ayuda de hasta 100.000 millones de euros para financiar el
saneamiento del sector.
Las consultoras han utilizado datos a 31 de diciembre de 2011 para 14 bancos
españoles que representan cerca del 90% del sector financiero español. Los datos
han sido aportados por el Banco de España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario