Alemana podría estar dispuesta a dar un paso adelante antes de lo previsto para
aceptar la responsabilidad compartida de la deuda de la zona euro, a la vez que
apoyaría medidas a corto plazo para lidiar con los severos problemas de
financiación que enfrentan algunos de los gobiernos de la región, afirmó el
ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, en una entrevista con The Wall
Street Journal antes de la cumbre europea de ayer.
Schäuble dijo que Berlín podría aceptar alguna forma de mutualización de la
deuda tan pronto como esté convencida de que el camino hacia el establecimiento
de controles centralizados de Europa es irreversible.
"Debemos estar seguros de que una política fiscal común sería irreversible y
bien coordinada. No habrá bonos conjuntos garantizados sin una política fiscal
común".
Semejante cambio —un gran acuerdo entre Alemania y los otros miembros del
euro— obligaría a los países a renunciar a un alto grado de soberanía sobre sus
presupuestos. Muchos se preguntan hasta qué punto estará dispuesta a avanzar
Berlín para poner su fortaleza financiera al servicio de la zona euro.
"Estamos dispuestos a ir tan lejos como sea necesario para lograr un acuerdo
sostenible en Europa", dijo Schäuble.
Sus comentarios indican que Alemania es más flexible de lo que piensan muchos
observadores en Europa, luego de que la canciller alemana, Angela Merkel, dijera
a los legisladores alemanes a principios de esta semana que no habría una
mutualización completa de la deuda europea en toda su vida. Los legisladores
alemanes presentes dijeron que Merkel lo había dicho en broma y que los medios
de comunicación exageraron su importancia. Los comentarios de Schäuble parecen
apoyar este punto de vista.
Aunque Berlín sigue insistiendo en que los líderes europeos adopten medidas
concretas hacia una unión fiscal, Schäuble dio señales de que Alemania está
abierta a un nivel de apoyo financiero mutuo entre los miembros del euro —bajo
las condiciones adecuadas— que hasta ahora han sido un tabú en el país más
grande del bloque de la moneda única.
"No podemos separar la responsabilidad (de la deuda pública) de la
competencia para decidir sobre política fiscal. Eso sería ignorar las lecciones
más básicas de la crisis. Tan pronto como tengamos una política fiscal común de
la UE, podemos considerar la responsabilidad conjunta; la secuencia es clave",
sostuvo Schäuble.
Además, Schäuble reconoció que Europa podría tener que tomar medidas a corto
plazo para detener el éxodo de capital del sector privado de los mercados de
bonos de la región y dijo que había una cantidad de instrumentos que podrían ser
usados, incluyendo compras directas de deuda gubernamental a través de fondos de
rescate de la zona euro: el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera y el
Mecanismo Europeo de Estabilidad.
Los comentarios de Schäuble sobre el momento oportuno para avanzar hacia
algún tipo de emisión común de deuda son importantes debido a que altas
autoridades alemanas habían sugerido antes que la responsabilidad compartida de
deudas sólo podría tener lugar a muy largo plazo, luego de que la zona euro
hubiera arreglado todos sus defectos estructurales.
Schäuble sugirió también que los cambios legales necesarios para permitir la
responsabilidad conjunta de la deuda podía conseguirse más rápido de lo que
muchos observadores creían posible hace tan sólo unos meses.
Los analistas afirman que un reto importante para establecer la emisión común
de deuda sería reducir o evitar el engorroso proceso de modificar el tratado de
la UE mediante los parlamentos de 27 países miembros del bloque, sin tropezar
con obstáculos constitucionales en la propia Alemania.
Las insinuaciones de Alemania sobre una mayor flexibilidad sugieren que
Berlín está dispuesta a ir más allá de lo previsto para llegar a un acuerdo con
Francia y otros países de la zona euro.
Los países que están implementando reformas económicas y fiscales pero aún
enfrentan presión sobre los rendimientos de los bonos podrían solicitar
formalmente la intervención de los fondos de rescate, dijo Schäuble. Asimismo,
añadió que se opone a propuestas recientes de intervención automática de los
fondos sin una solicitud formal del gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario