martes, 10 de julio de 2012

COMO ESTA EL MERCADO A ESTA HORA

Un acuerdo de ayuda para los bancos españoles avivó el entusiasmo de los inversionistas e impulsaba un repunte en las acciones.

El Promedio Industrial Dow Jones avanzaba 82 puntos, o 0,6%, a 12.818 unidades. Las acciones líderes apuntan a concluir una racha de tres sesiones consecutivas de descensos. El índice Standard & Poor's 500 avanzaba ocho puntos, o 0,6%, a 1.360, y el Índice Compuesto Nasdaq ganaba 19 puntos, o 0,7%, a 2.951.

Los 10 sectores del S&P 500 subían, encabezados por las acciones financieras. American Express registraba el mayor avance en el Dow, trepando 1,9%.

Las acciones de Alcoa caían 1% tras informar que registró una pérdida trimestral, aun cuando las ganancias e ingresos ajustados del productor líder de aluminio y referente del sector industrial superaron las expectativas de los analistas. Alcoa es el primer componente del Dow en anunciar sus resultados trimestrales, dando inicio a la temporada.

Entretanto, el índice de optimismo de pequeñas empresas de la Federación Nacional de Empresas Independientes, o NFIB por sus siglas en inglés, cayó 3,0 puntos a 91,4 el mes pasado. La lectura de junio fue la menor desde octubre, por debajo de las expectativas.

Los mercados europeos subían en forma generalizada. El índice Stoxx Europe 600 ascendía 1,2%, después que los ministros de finanzas de la eurozona acordaran poner a disposición del sector bancario de España 30.000 millones de euros (US$36.940 millones) en ayudas y dieran al país un año adicional para cumplir sus metas de déficit. El índice IBEX-35 de España trepaba 1,6% y los rendimientos de los bonos españoles a 10 años cedían.

También contribuía a la mejora del ánimo la producción industrial del Reino Unido, que aumentó 1% entre mayo y abril, el mayor incremento mensual en más de dos años, y mucho mejor que las expectativas de un descenso de 0,2%.

Las acciones de Advanced Micro Devices descendían 5,2% después que el fabricante de semiconductores redujo su perspectiva de ingresos para el segundo trimestre debido a las condiciones empresariales más débiles de lo esperado en China y Europa.




No hay comentarios:

Publicar un comentario