jueves, 18 de junio de 2015

DECISION DE LA FED SOBRE LAS TASAS DE INTERES

La Reserva Federal de Estados Unidos indicó ayer  que avanza hacia un alza de las tasas de interés durante este año, ahora que las señales de enfriamiento económico de los últimos meses se desvanecen, pero enfatizó que los incrementos serán menos pronunciados de lo previsto.
“Anticipamos que las condiciones económicas evolucionen de una manera que sólo garantizará aumentos graduales de la tasa de fondos federales”, dijo la presidenta de la entidad, Janet Yellen, en alusión a la tasa de referencia, en una conferencia de prensa al concluir una reunión de dos días del banco central.
 
La Fed sugirió en un comunicado que podría realizar un incremento de las tasas de interés de sólo un cuarto de punto porcentual en 2015, en lugar de los dos de un cuarto que había anticipado en su momento. Los inversionistas prevén que la primera alza de las tasas se produzca en septiembre. El organismo espera que su tasa de referencia se mantenga por debajo de 3% hacia diciembre de 2017, un nivel mucho más bajo que el que imperó en el medio siglo previo a la actual expansión de la economía estadounidense.
El banco central manifestó que, por ahora, el nivel de su tasa de interés de referencia de casi cero “sigue siendo apropiada”.
 
Los inversionistas casi no se inmutaron con la noticia. El Promedio Industrial Dow Jones subió 31,26 puntos, 0,17%, para cerrar la jornada en 17.935,74 unidades. A su vez, el rendimeinto de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años casi no registró variaciones y llegó a 2,306%.
Los empresarios de los sectores sensibles a los movimientos de las tasas de interés parecen cada vez más preparados para absorber los aumentos previstos después de escuchar a la Fed referirse al tema durante meses.
 
Creo que la economía está lista”, manifestó Glenn Kelman, presidente ejecutivo de Redfin, una corredora de bienes raíces con presencia a lo largo de EE.UU.
El ejecutivo sostuvo que los precios de las viviendas registran alzas de dos dígitos en algunos estados, lo que genera preocupación de que el prolongado período de tasas sumamente bajas esté inflando los precios. “Opino que el crédito barato ha causado una apreciación más acelerada de los precios”, subrayó.
Este encuentro había generado gran expectación porque la Fed indicó en marzo que podría subir las tasas de interés durante una “reunión transmitida en directo”, siempre y cuando la economía evolucionara en línea con las expectativas. A principios de año, varios miembros de la Fed estimaban posible una subida de tasas en junio, pero los planes cambiaron tras la desaceleración de la economía en los primeros meses del año.
 
En un comunicado divulgado después de la reunión que tuvo lugar el martes y el miércoles, la Fed expresó alivio por la mejora de la situación económica después de la contracción del primer trimestre.
La actividad económica se ha estado “expandiendo en forma moderada” y la creación de empleo ha “repuntado”, estimó. La entidad destacó asimismo un alza “moderada” del consumo y algunas mejoras en el mercado inmobiliario. Aunque la inflación sigue por debajo de la meta de 2%, el banco central resaltó que los precios de la energía se habían estabilizado después de ayudar a reducir la inflación.
 
En su informe de previsiones sobre las tasas de interés, 15 de 17 miembros de la Fed dijeron que esperaban empezar a subir las tasas de interés antes de finales de 2015. Tales proyecciones sugieren que la Fed se inclina a subir las tasas en uno o dos cuartos de punto porcentual hacia diciembre. Eso elevaría las tasas de interés del nivel de casi cero en el que se encuentran desde diciembre de 2008.
 
Yellen afirmó durante la conferencia de prensa que el comité determinará el momento de la subida inicial de las tasas de interés en cada reunión, en función de la evolución de los indicadores económicos “y sus implicaciones”. Las diferencias de opinión dentro del banco central sobre la dirección de las tasas de interés en los próximos años puede augurar decisones muy difíciles en los próximos meses.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario