jueves, 19 de julio de 2012

EL LIBRO BEIGE DE LA FED

La economía estadounidense se expandió a un ritmo moderado entre fines de mayo y principios de junio, aunque el mercado laboral solo registró una leve crecimiento, señaló la Reserva Federal de Estados Unidos en un informe publicado el miércoles.
La economía se expandió a un ritmo moderado o modesto en los 12 distritos del banco central estadounidense, indicó la Fed en la última edición de su libro beige, basado en comentarios de contactos empresariales y economistas de todo el país.

Tres distritos —Nueva York, Filadelfia y Cleveland— destacaron que la actividad económica se expandió a un ritmo inferior que a fines de la primavera.

El mercado laboral pareció mostrar una mayor debilidad desde el último informe, con los niveles de empleo creciendo a un "ritmo moderado" en la mayoría de los distritos, según el informe. Los contactos empresariales citaron "la incertidumbre de la política fiscal estadounidense o su conservadora posición en las contrataciones".

El Banco de la Reserva Federal de Atlanta preparó el informe económico basado en información recabada antes del 9 de julio. El libro beige será empleado en discusiones para la próxima reunión de política de la Fed que se realizará del 31 de julio al 1 de agosto.

El informe del miércoles no fue tan sombrío como algunos indicadores económicos recientes, aun cuando la mayoría de los distritos observó un crecimiento más moderado en el gasto minorista y algunas regiones fueron perjudicadas por la sequía que afectó al Medio Oeste.

Sin embargo, el libro beige puso de relieve una mejoría generalizada del sector de la vivienda.

"Los informes del mercado de la vivienda en todos los distritos fueron mayormente positivos ya que aumentaron los niveles de ventas y construcción y se redujeron las existencias de viviendas", observó el informe. Los mercados de alquiler también siguieron fortaleciéndose.

Entretanto, la actividad manufacturera siguió expandiéndose "lentamente" en la mayoría de los distritos, mientras que las ventas minoristas aumentaron ligeramente. La demanda de vehículos con consumo eficiente de combustible siguieron sustentando las ventas de automóviles, mientras que la actividad turística se mantuvo robusta en varias regiones.

La mayoría de los distritos observaron un crecimiento moderado en la demanda de préstamos y un incremento en los créditos hipotecarios, en tanto la demanda de servicios no financieros se mantuvo estable. Las presiones de precios se moderaron al caer los precios de la energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario